top of page
AGENDA RESISTENCIA_edited.jpg

CONVOCATORIA PARA CONSTITUIR LA AGENDA-RNV

Se convoca a los defensores de derechos humanos, periodistas independientes, gremios, organizaciones políticas, logias masónicas, iglesias de todas las denominaciones, sociedad abakuá, trabajadores, campesinos, estudiantes y cubanos en general —de dentro y fuera del país— para promover, organizar y desplegar la Agenda-RNV o Agenda de la Resistencia Noviolenta, porque solo con la participación masiva del pueblo es que se podrá solucionar el conflicto con el opresor partido comunista.

 

Investigaciones científicas, las cuales abarcan más de un siglo y cientos de casos, confirman que:

 

“La lucha noviolenta estratégica requiere tanto el control sobre las fuentes de poder como la participación activa de la población”. —Robert L. Helvey—

“El rasgo común (…) donde las dictaduras han sido desintegradas o debilitadas, ha sido la valiente aplicación masiva del desafío político por la población y sus instituciones”. —Gene Sharp—

 

Por lo tanto, si cada quien hace su parte, no habrá quien detenga el avance de la Agenda-RNV.

 

Precisamente, para que cada quien sea protagonista en su área de conocimiento o de acción, en la Agenda-RNV se replantean las tácticas y la estructura de liderazgo generalmente utilizadas por los grupos de la oposición, para así transitar hacia una etapa superior donde predominen las tácticas fundadas en la evidencia y donde el liderazgo se disperse a través de la geografía nacional, principalmente en municipios, ciudades y barrios, con el propósito de obstaculizar al máximo la acción represiva de los ministerios del Interior y de las Fuerzas Armadas. Es axiomático que con un liderazgo horizontal y disperso por cientos de localidades, los represores del partido comunista no podrán descabezar el movimiento de resistencia como han hecho hasta ahora.

 

Además, se retoma la modalidad de activista encubierto (clandestino) que se usó eficientemente entre 1980 y finales de 1990, pero que cayó en desuso cuando los planes de la oposición se centraron principalmente en mecanismos de cambio del tipo conversión y adaptación, como se confirma en las propuestas de plebiscitos y los intentos de postular opositores para ocupar algún escaño en el parlamento de los comunistas, métodos que fracasaron de la misma forma que habían fracasado anteriormente a finales de 1980.

 

La evidencia que proporciona el método de la lucha estratégica no violenta indica el camino hacia la liberación de los cubanos y esa evidencia constituye el fundamento de la Agenda-RNV. Por lo tanto, se convoca a la alianza necesaria en torno a este método eficiente para suprimir sistemas opresivos, porque la sociedad cubana merece y necesita urgentemente liberación, verdad y justicia.

 

El pueblo no puede seguir de rodillas ante una minoría criminal. Debe combatir a su opresor. Llegó el momento de erguirse como las palmas reales. Hoy también convoca aquel precepto de José Martí: “Las palmas son novias que esperan: ¡Y hemos de poner la justicia tan alta como las palmas!”.

 

 

Promotores de la Agenda-RNV

 

Para contacto llene el formulario que aparece en el siguiente sitio de internet:

https://ppdhc5.wixsite.com/cubalen/contact-8

 

Para leer el texto completo de la Agenda-RNV haga clic en el enlace siguiente:

https://ppdhc5.wixsite.com/cubalen/agenda-rnv

© Partido Pro Derechos Humanos de Cuba (Independiente),  fue fundado el 20 de julio de 1988 por Ricardo Bofill Pagés. 

El Partido no recibe fondos de ningún Estado porque  es una organización realmente independiente, por lo tanto solo opera con recursos propios. El contenido de este sitio puede ser copiado y compartido libremente, pero deben citarse sus fuentes.

bottom of page